sábado, 22 febrero,2025
32 C
Santa Cruz de la Sierra

Guido Náyar: “Santa Cruz puso fin al trauma de los ocureños y la lucha cívica volvió a escribirse con letras doradas”

El exdirigente cívico y empresario cree que el cabildo de este domingo puso de manifiesto que el valor sin límite de los cruceños es el bienestar común y que no está dispuesto a soportar más violencia.

El último multitudinario cabildo cruceño ha generado una serie de lecturas, especialmente políticas. Algunos apuntan que el rugido de Santa Cruz al pie del monumento del Cristo Redentor se escuchó en todos los confines de Bolivia.

Para Guido Náyar, exministro de Gobierno y exdirigente del Comité Pro Santa Cruz, hasta los más indiferentes se sintieron parte de una lucha por el presente y futuro. “La lucha cívica del pueblo cruceño volvió a escribirse con letras doradas. Quedó claro que la unidad derriba montañas. Que su valor sin límites está sustentado en el bienestar común”, señalo.

Dedicado, plenamente, a sus actividades empresariales, pero sin abandonar su pasión cívica, Náyar se animó a dar su punto de vista y considera que el mayor valor del cabildo de este domingo fue que la gente que vive en Santa Cruz rompió con el trauma de la “invasión de los ocureños”, que en mayo de 1958 produjeron la masacre de Terebinto, donde mártires cruceños ofrendaron sus vidas para conseguir mejores días para las futuras generaciones cruceñas.

En este paro por el censo, agregó, el Gobierno de Luis Arce volvió a usar la estrategia emenerrista enviando sus afines a cercar y arremeter contra los que realizaban el paro, acompañados con policías que reprimieron con violencia a niños, mujeres y jóvenes que estaban en las rotondas.

“Se impuso la defensa legítima, ya que la gente ahora sabe que nadie tiene derecho de golpearte o reprimirte con el uso de la fuerza. Los violentos, liderados por algunos malos policías que buscan premios a base de la obsecuencia, la represión, el abuso y detención ilegal, no tomaron en cuenta que en Santa Cruz existen al menos 100.000 jóvenes no solo dispuestos a defenderse, sino también dispuestos a todo”, remarcó.

Según Náyar, Santa Cruz acaba de dar el mensaje que está harto del abuso y que ya no está dispuesta a dejarse aplastar, como lo hicieron en el pasado. Y es más, piensa que esto también va para los interculturales que en el último tiempo avasallan propiedades. “Es cierto que si bien por ahora la defensa en firme y sin miedo, pero está al límite de que reacción sea peor, como en el Chapare donde matan policías”.

“Los mercenarios extranjeros volvieron a sucumbir, como le sucedió al Che y otros aventureros. Santa Cruz fue, es y seré siempre hospitalaria con quienes llegan en busca de oportunidades y vida.

Lamentó que Arce no escuche a un departamento en el que viven 4 millones de los 11 millones de ciudadanos que viven en el país. Asegura que, si bien (Arce) no es católico, no cree en Dios, al menos que escuche al pueblo a fin de evitar que siga la violencia y obligue al pueblo cruceño responder golpe por golpe.

leide

 

 

 

Mas recientes

Mas Noticias