Después de varios meses del silencio mediático del caso del colegio Alemán, por primera vez, frustrada y decepcionada Claudia Vaca Diez, mamá de Sebastián Delius, sale a pedir que se haga justicia con su hijo porque considera que está injustamente procesado, ya que no existen pruebas en su contra.
Sale públicamente a denunciar que no solo se hizo un linchamiento mediático dirigido y extorsivo, sino también que existe atropello al debido proceso sin respetar el principio de presunción de inocencia. Ella no entiende por qué la denuncia, la imputación y posterior acusación de los fiscales por el delito de violación, si un certificado médico forense descarta dicho extremo.
Tampoco se explica el doble criterio en la investigación, ya que por un lado la Fiscalía rechazó la denuncia contra los menores denunciados por inexistencia de pruebas que demuestren que el hecho existió y por no haber podido identificar a ningún presunto agresor. No obstante de haberse investigado a todos los alumnos hombres (56) del 5to de secundaria del colegio Alemán. Sin embargo, formuló una acusación formal, siendo el mismo hecho y la misma investigación.
Con los mismos argumentos que la denuncia fue rechazada por cuatro fiscales, dos fiscales imputan y acusan a Sebastián Delius sin ningún nuevo acto de investigación que pudiera demostrar que existió el hecho.
URBE.BO tuvo acceso a la resolución de rechazo del 9 de noviembre de 2023, firmada por cuatro fiscales, en la que coincidieron que: “no existe elemento contundente que pueda adecuarse a cada uno de los elementos constitutivos del tipo penal descrito, como es el delito de violación de infante, niña, niño o adolescente”, disponiendo: RECHAZO DE LA DENUNCIA A FAVOR DE PRESUNTOS AUTORES, YA QUE LA INVESTIGACIÓN NO APORTÓ LOS SUFICIENTES ELEMENTOS QUE PERMITAN FUNDAR UNA IMPORTACIÓN FORMAL EN SU CONTRA Y/O DE MANERA POSTERIOR UNA ACUSACIÓN. Esta resolución ordenó el archivo de caso.
Esta decisión fiscal fue apelada por los denunciantes, dando lugar a la resolución fiscal departamental 838/23 del 6 de diciembre de 2023, emitida por Róger Mariaca, fiscal departamental, ratificando el archivo de la denuncia porque no existen motivos para continuar con las investigaciones.
En este caso, además, se pidió la ampliación de la denuncia por el delito de encubrimiento en contra de la psicóloga, la directora de secundaria y el director del colegio, extrema que fue desestimado.
La Sra Vaca Diez insiste que su hijo Sebastián Delius es inocente y que nunca fue pelirrojo. El pelo rojo es el único rasgo distintivo que dio a conocer la presunta víctima en todas sus entrevistas sicológicas.
“Nada de esto fue valorado y acusan a mi hijo sin ningún tipo de prueba. Somos víctimas de esta falsa acusación, hemos sido extorsionado y abusados. No tenemos vida, vivimos una tortura, queremos salir de las presiones y extorsiones”, señaló este miércoles.
Puntualizó que el denunciante relató que fue violado 17 veces por 5 o 6 personas, pero quedó demostrado que no hubo ese abuso, tal como lo certificó un forense.
Además, explicó que la supuesta víctima señaló que sus abusadores eran jóvenes grandes de 1,80 metros de estatura y que en la cantidad de 5 o 6 procedían a cometer los abusos dentro de los cubículos de los baños que apenas miden 1,20 metros por 0,90 centímetros de ancho, espacio en el que es imposible que ingresen mediadocena de estudiantes, agarrando un adolescente de 12 años de pies y manos, y por encima de la tasa.
La madre de Sebastián acudió por apoyo a la Fundación Casa del Hombre, por las violaciones a los derechos de su hijo, que se ha convertido en la verdadera víctima del caso. También se declaró sorprendida porque no obstante de que el denunciante había señalado de más casos de violación en el colegio, solo se fijo la acusación contra su hijo.
El abogado Wálter Pedraza, representante de la Casa del Hombre, dijo que luego de revisar el expediente está sorprendido por varias cosas, que no se haya logrado identificar a ninguno de los cuatro o cinco N.N. denunciados inicialmente y persista con el proceso contra Sebastián Delius.
Para él, la declaración de la supuesta víctima de abuso es totalmente contradictoria porque según el informe sicológico él no reconoce a las personas porque estaban encapuchadas, pero que su mamá le hace recuerdo, ¿cómo su mamá le va a recordar si no estaba ahí?.
“Es claro que este caso está siendo manipulado, no sabemos con qué finalidad. Pedimos a las autoridades del Tribunal Departamental de Justicia y al Fiscal del Distrito actuar de acuerdo a ley, presumiendo la inocencia y se mantenga el rechazo de la denuncia”, remarcó.