viernes, 18 abril,2025
30 C
Santa Cruz de la Sierra

Gobernación y Unifranz lanzan la convocatoria a la segunda versión del concurso colegial ‘El habla camba’

En el marco de los “200 Años Siempre Libres” del departamento de Santa Cruz y del Bicentenario nacional, la Gobernación cruceña, en alianza estratégica con la universidad Franz Tamayo (Unifranz), anunció el lanzamiento de la segunda versión del concurso intercolegial “El habla camba”, cuyas inscripciones se inician este viernes hasta el 22 de abril para los estudiantes de sexto de secundaria, entre los 16 a 19 años.

Patricia Viera, secretaria de Gestión Institucional, indicó que el objetivo es fomentar el conocimiento, la valoración y la preservación de las expresiones lingüísticas propias del oriente boliviano, promoviendo en los jóvenes el orgullo por su identidad cultural cruceña, y fortaleciendo los lazos con sus raíces a través de una competencia educativa, inclusiva y recreativa.

El sorteo de equipos será el 25 de abril en el Centro de Educación Ambiental (CEA) de la Gobernación, y el concurso se llevará a cabo del 21 al 22 de mayo en dichas instalaciones.

El director de Gestión Educativa, Víctor Terrazas, señaló que la dinámica consistirá en cinco preguntas por ronda con sus respectivos turnos, y de los tres participantes de cada colegio, con una oportunidad de respuesta; en caso de empate, habrá una ronda extra.

Explicó que a través de este concurso se busca recuperar el habla camba de la Santa Cruz de antaño, que se ha ido perdiendo a lo largo del tiempo.

Al igual que en la anterior versión, el jurado calificador estará integrado por destacadas personalidades académicas y culturales de Santa Cruz.

“Invitamos a ser partícipes de este gran concurso para que mostremos nuestra identidad cultural, y rescatemos aquellas palabras que se han perdido”, manifestó por su parte la directora de Juventud, Marioly Rodríguez.

Hizo énfasis en que los colegios tanto privados como fiscales y de convenios formen parte de esta actividad para que los colegios demuestran su capacidad para rescatar la cultura del habla camba cruceña.

En este sentido, ya se encuentra la inscripción virtual del formulario, que es gratuita, en la página oficial del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz, y también hay un número habilitado (celular 67727797) para cualquier consulta o duda.

De parte de la Unifranz, el vicerrector Carlos Dabdoub instó a los estudiantes a inscribirse en este concurso para recuperar el habla camba de Santa Cruz.

Mas recientes

Mas Noticias