martes, 18 febrero,2025
27 C
Santa Cruz de la Sierra

Gobierno espera que soyeros primero garanticen el consumo interno antes de permitir exportación

Después de que productores de soya reclamaron la autorización para las exportaciones, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, manifestó que se convocará este sector para que garantice el consumo interno de este producto y sus derivados, antes de habilitar la venta hacia el exterior.

“Antes de que se permita la exportación de grano, tenemos que tener el compromiso de los productores, en este caso de los exportadores incluso, de que se pueda garantizar el consumo interno en el tema de los derivados de la soya, tanto para la cría de animales como para el tema del aceite”, dijo Flores.

Los productores de oleaginosas de Santa Cruz denunciaron que el Gobierno no emitió el Certificado de Abastecimiento Interno y Precio Justo, para liberar la exportación de grano de soya, lo cual genera incertidumbre para el sector.

El ministro Flores recalcó que si los productores garantizan el consumo interno, no habrá problema para la certificación. Para ello se les convocará a dialogar.

“Eso es lo que tenemos que hablar con ellos: nos garantizan que se va a cuidar el bolsillo del pueblo, que el aceite va a bajar, evidentemente nosotros no tenemos ningún problema”, afirmó.

La autoridad manifestó que el Gobierno no tiene problema con que exporten los productores, pero advirtió que habría otras empresas de rubros distintos que también estarían vendiendo grano hacia exterior.

“Tenemos que hablar con ellos, sí vamos a ver el tema de la exportación que lo hagan los productores, no otras empresas que no tienen que ver nada con el tema del grano de soya”, reafirmó.

Los soyeros aseguran que el mercado interno está garantizado puesto que en las campañas de verano de 2023-2024 y de invierno de 2024, se produjo más de dos millones de toneladas de soya, mientras que la demanda local es de casi 800 mil toneladas.

Mas recientes

Mas Noticias