viernes, 24 enero,2025
21.7 C
Santa Cruz de la Sierra

Sedes implementa nueva técnica para diagnóstico de tuberculosis pediátrica

La Tuberculosis (TB) es una enfermedad silenciosa y mortal que se puede prevenir y detectar a tiempo, bajo ese concepto, el Sedes, dependiente de la Gobernación, viene trabajando e implementando nuevos estudios de diagnósticos de TB en niños que llegan hasta el Hospital de Niños Mario Ortiz y todos centros de salud de 1er nivel en los barrios.

Jaime Bilbao, director del Sedes, informó que esta iniciativa se ejecuta en coordinación con la universidad de Tulane, la universidad Johns Hopkins, universidad Cayetano Heredia, universidad Católica Boliviana, todos representados por el doctor Richard Oberthelman, a quien se le agradeció por coadyuvar en la salud de los infantes, implementando esta nueva técnica de diagnóstico, que permitirá determinar y medicar de manera oportuna a los niños.

“Trabajemos por la gente y por los niños, los más chiquitos, que son muy importantes. Tenemos un slogan que decimos todos los días, Sigamos Avanzando en Salud, Sigamos Avanzando Santa Cruz, sigámoslo haciendo, pero sigámoslo haciendo en conjunto en equipo y ustedes son parte de ese equipo”, dijo Bilbao.

Por su parte Oberhelman, decano Asociado de Salud Global en la Escuela de Salud Pública y Medicina Tropical de Tulane, manifestó que el objetivo en general es abordar directamente los desafíos de diagnóstico de la enfermedad de TB en niños mediante la aplicación de una técnica novedosa y altamente sensible para la detección de ADN de Mycobacterium tuberculosis libre de células o “cfDNA” en sangre periférica de niños con sospecha de TB.

Oberhelman, explicó que esta técnica, desarrollada por el laboratorio de Tony Hu de la universidad de Tulane, tiene el potencial de convertirse en una plataforma de diagnóstico rápido que se puede realizar en clínicas y laboratorios en PIBM de alta prevalencia.

Mas recientes

Mas Noticias