El rechazo de Jorge Tuto Quiroga a las encuestas que el bloque de oposición está promoviendo para elegir a un candidato único generó una nueva controversia dentro del panorama político.
El expresidente expresó su preocupación por un supuesto riesgo de inhabilitación, lo que generó tensiones entre los diferentes sectores de la oposición.
Frente a este panorama, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, fue consultado por Unitel sobre la legalidad y el uso de estas encuestas.
La autoridad electoral aclaró que la ejecución y los resultados de las encuestas deben tener un carácter interno y privado. Sin embargo, advirtió que si se publican y se hacen accesibles al público, podrían estar sujetas a sanciones electorales.
El vocal del TSE explicó que la fiscalización sobre la difusión de encuestas abarcará a cuatro actores: el candidato, el partido político, particulares y medios de comunicación.
“Si va a llegar a estos cuatro niveles y va a llegar a los medios de comunicación, van a ser observados, van a ser fiscalizados y podrían ser sancionados”, afirmó Tahuichi.
Respecto a la posibilidad de que los partidos políticos realicen encuestas para uso interno, Tahuichi confirmó que esto es permitido siempre y cuando se mantenga en el ámbito privado.
“Si queda en lo interno, claro que sí, eso quedará en lo interno y lo privado; eso sí se puede”, indicó.
Sin embargo, enfatizó que si las encuestas afectan a los cuatro niveles mencionados y son divulgadas públicamente, se aplicarán las sanciones correspondientes. El juez electoral tiene la facultad de actuar tanto de oficio como en respuesta a denuncias presentadas por terceros. /Correodelsur/