viernes, 4 abril,2025
21 C
Santa Cruz de la Sierra

Tuto no descarta acercamiento con Reyes Villa; no comenta encuestas por riesgo de inhabilitación

El precandidato presidencial de la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, no descartó este miércoles un posible acercamiento con su rival de APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, luego de que este desafiara a los principales precandidatos opositores a definir una candidatura única en julio. El expresidente instó a sus hoy eventuales rivales a conformar “una mayoría alternativa” al MAS para “liberar a Bolivia” y cambiar el rumbo del país. Además, advirtió que comentar encuestas implica riesgo de inhabilitación.

Quiroga, en una entrevista con Correo del Sur Radio (FM 90.1 y AM 980), consultado sobre el desafío que lanzó Reyes Villa y si su equipo de campaña buscó al precandidato de APB-Súmate, dijo que “uno conversa con mucha gente”, sin confirmar ni desmentir si hubo un acercamiento con el Alcalde de Cochabamba. “Si se llega a un entendimiento, se avanza. Si no, (en) dialogar no hay pecado”, complementó.

El expresidente evitó comentar las encuestas que se difundieron en los últimos días, pero afirmó que, en su criterio, actualmente “hay cuatro candidaturas de fuste y envergadura, sin menospreciar a otras”, que “no son del MAS”: la de él, la de Samuel Doria Medina, la de Reyes Villa y la de Chi Hyun Chung.

En ese sentido, consideró que, tomando en cuenta la crisis que enfrenta el MAS, los candidatos contrarios a este partido deben conformar una alternativa viable. “Es evidente que esta es una oportunidad única. El MAS es minoría. Tenemos que lograr armar una mayoría alternativa, pero con una agenda muy clara”, indicó al señalar que él tiene claro cómo “salvar Bolivia” y cambiar el rumbo del país.

“Hay una oportunidad histórica y yo estoy convencido de que, más allá de las discrepancias que se vayan dando, estamos condenados a comprendernos y destinados a buscar la máxima unidad. Y yo vengo trabajando en esa dirección (…). Si el objetivo común es liberar Bolivia y cambiar radicalmente de rumbo, después de 20 años del MAS, espero no que existan plenas coincidencias, pero por lo menos más coincidencias que diferencias para salvar Bolivia”, complementó.

Reyes Villa, en una entrevista con el programa “Asuntos Centrales”, desafió a los cuatro principales candidatos opositores a definir en julio una candidatura única por medio de una encuesta realizada por una empresa internacional. “Yo estoy dispuesto”, afirmó.

SU PROPUESTA

Quiroga destacó que su plan para estabilizar la economía se centra en obtener un préstamos de $us 12.000 millones a través de organismos internacionales como el FMI, reestructurar la deuda y realizar cambios legislativos para atraer inversión extranjera directa, lo que permitiría normalizar el suministro de combustibles y reducir la inflación antes de fin de año, según explicó.

El precandidato de la alianza Libre dijo que el problema de fondo no es la subvención a los combustibles, sino la falta de dólares y el gasto público. Apuntó que el Gobierno eroga actualmente $us 3.000 millones en importar combustibles y $us 24.600 millones en gasto corriente, 11 veces más que antes de la llegada del MAS al poder.

En ese sentido, dijo que su plan, en el inicio de su gobierno, en caso de ganar las elecciones, será conseguir esos $us 12.000 millones a fin de garantizar el flujo normal de dólares. “Lo haces en la transición (de Gobierno) y tienes estabilidad antes de fin de año”, afirmó, y agregó que ello permitirá acabar con las colas por combustibles, bajar la inflación y tener un dólar al precio normal y con una cotización única. 

Después de conseguir la estabilidad, explicó que su plan es dar curso a una “avalancha legislativa”, que implica aprobar una nueva ley de hidrocarburos, una nueva ley minería y una nueva ley de agropecuaria, entre otros, y crear zonas francas del litio, con el fin de atraer inversión extranjera directiva, lo que a su vez traerá dólares frescos al país, generará empleos y subirá la producción nacional y las exportaciones.

“Tenemos la capacidad, la firmeza, el compromiso y el programa para hacer de eso una realidad para Bolivia”, finalizó Quiroga.

ENCUESTAS

Tuto evitó comentar las encuestas que se publicaron en los últimos días, incluidas las que encargarán él y Doria Medina para definir al candidato único del Bloque de Unidad , debido a que considera que, si lo hace, correrá el riesgo de quedar inhabilitado. Tampoco ocultó su molestia por la filtración de uno de esos estudios.

“No soy ingenuo para exponerme a inhabilitaciones. La ley electoral señala que hay plazos en los que cualquier trabajo de encuestas debe ser autorizado por el TSE. Conozco las leyes. No voy a hacer algo que sea ilegal y arriesgarme a la inhabilitación”, argumentó, al recordar que en el pasado el exgobernador beniano Ernesto Suárez quedó fuera de la carrera electoral de las subnacionales por ese motivo. “Yo por eso a la gente mía le digo: no hablen de encuestas”, insistió.

Mas recientes

Mas Noticias