El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que hasta la fecha son cuatro los partidos políticos que han confirmado su participación en las elecciones presidenciales previstas para el 17 de agosto.
Las organizaciones que ya presentaron la documentación correspondiente para habilitarse en los comicios son: Autonomía Para Bolivia – Súmate (APB-Súmate), Frente Para la Victoria (FPV), Nueva Generación Patriótica (NGP) y Unidad Nacional (UN).
En relación a la personería jurídica del FPV, cuestionada por no haber alcanzado el 3% de votación en las elecciones generales de 2020 —cuando Chi Hyun Chung fue su candidato presidencial—, Vargas señaló que la Sala Plena del TSE aún no ha tomado una decisión definitiva sobre su situación.
El ciudadano Peter Erlwein Beckhauser presentó una denuncia contra el FPV y el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), argumentando que ambas organizaciones no alcanzaron el mínimo del 3% de votación requerido. La denuncia se basa en la causal establecida en el inciso b) del parágrafo I del artículo 58 de la Ley 1096 de Organizaciones Políticas, que establece la pérdida de personería jurídica para los partidos que no logren ese porcentaje en una elección general.
Por otro lado, el jefe nacional del FPV, Eliseo Rodríguez, firmó el 20 de febrero un acuerdo con el exmandatario Evo Morales para postularlo como candidato presidencial. No obstante, el 9 de abril Rodríguez anunció la ruptura del pacto, indicando que su partido presentará una candidatura propia.
Sobre las alianzas políticas, Vargas aseguró que hasta la mañana del miércoles no se había registrado ninguna. Recordó que las alianzas pueden conformarse entre un partido político de alcance nacional y otras agrupaciones, o entre nueve agrupaciones ciudadanas de alcance departamental.
“La ley prevé una excepción: en caso de que nueve agrupaciones ciudadanas departamentales se unan, pueden conformar una alianza sin necesidad de incluir un partido político”, explicó en una entrevista con La Razón Radio.
El plazo para la inscripción de alianzas vence el viernes 18 a las 23:59. La Secretaría de Cámara del TSE trabajará con normalidad ese día, pese al feriado nacional./LaRazón/